Ciencias Naturales: Fotosíntesis

ACTIVIDAD
1. Ver el vídeo educativo: La fotosíntesis.
2. En el cuaderno de Naturales, contestar: 
a. ¿Qué es la fotosíntesis?,
b. ¿Qué elementos necesitan las plantas para realizar el proceso de la fotosíntesis?,
c. ¿Qué es la clorofila? 
d. ¿Cómo es el proceso de la fotosíntesis?.
e. ¿Por qué es importante el proceso de la fotosíntesis?
f. ¿Qué hacen las plantas en la noche?




3. Hacer el dibujo de la fotosíntesis.

                          Imagen tomado de: https://www.pictoeduca.com/leccion/2741/la-fotos-ntesis

4. escribir el proceso completo de la alimentación de las plantas

El proceso completo de la alimentación de las plantas consiste básicamente en:
a- Absorción: Las raíces de las plantas crecen hacia donde hay agua. Las raíces absorben el agua y los minerales de la tierra.
b- Circulación: Con el agua y los minerales absorbidos por las raíces hasta las hojas a través del tallo.
c- Fotosíntesis: Se realiza en las hojas, que se orientan hacia la luz. La clorofila de las hojas atrapa la luz del Sol. A partir de la luz del Sol y el dióxido de carbono, se transforma la savia bruta en savia elaborada, que constituye el alimento de la planta. Además la planta produce oxígeno que es expulsado por las hojas.
d- Respiración: Las plantas , al igual que los animales, tomando oxígeno y expulsando dióxido de carbono. El proceso se produce sobre todo en las hojas y el los tallos verdes. La respiración la hacen tanto de día como por la noche, en la que, ante la falta de luz, las plantas realizan solamente la función de respiración. (Texto tomado de: https://www.pictoeduca.com/leccion/2741/la-fotos-ntesis).

PRESENTAR LA ACTIVIDAD EL VIERNES 20 DE MARZO.

Entradas más populares de este blog

Aventura y retos con el Plan lector, semana del 27 al 30 de abril.

AVENTURA Y RETOS SEMANA DEL 26 AL 29 DE MAYO

Aventura y retos de la semana del 1 al 5 de junio